Mariela
Payoneero
Mensajes: 17
Registrado: 27 Jun 2020 20:37

Andrew escribió:
Mariela escribió:-Inscribirme en el Monotributo en plena cuarentena y transferir a cuenta argentina (ya se que se pierde muchisimo pero prefiero eso a no comer)
Ojo que desde hace unos meses, Payoneer informa que el solicitante de la transferencia es uno, por lo que el banco se da cuenta de que te estás transfiriendo vos mismo y podría llegar a haber problemas, ya que estás medio blanqueando que tenés una cuenta en el exterior. No sé si depende del banco qué tan malo sea esto, habría que buscar en los dos posts sticky de transferir a una cuenta Arg ($/USD) a ver qué dicen otros.
En cualquier caso, antes de hacerlo tenés que estar dado de alta como monotributista y con el punto de venta para exportación de servicios, y también inscripto en MiPyme para que no te cobren esa percepción a la exportación de servicios (lindo país).


Muchas gracias por la info!

Si, lei ese thread y me parecio que esa era la manera en que se manejaban los monotributistas (factura E a nombre del cliente con el total del monto y transferencia local a banco argentino)
Igual voy a releer cuando este mas tranquila, esto me tiene super mal.

Por ahora voy a rezar que funcionen las transferencias con Exchanger.

luemif
Payoneero
Mensajes: 65
Registrado: 17 Feb 2017 16:47

Quizás a alguien le sirva esta opcion: cobrarle al cliente por uphold ahi pasar a bitcoin, esos btc transferirlos a una billetera de btc en argentina y de ahi a pesos. Conozco gente que hace eso y todo bien. O cobrarle en btc directamente a tu cliente mejor aún. Terminas con un buen cambio parecido al blue. Ojo que no pase mucho tiempo entre que compras btc y los vendes x puede justo bajar el btc. Pero mucho mejor que transferwise o paypal nubi

max2020
Payoneero
Mensajes: 27
Registrado: 03 Jun 2020 21:41

Yo hoy pedí la cuenta de de Dukascopy (https://www.dukascopy.bank/swiss/) ya hice el proceso de verificación, me hicieron una videollamada y verificaron algunas cosas. Supuestamente ahora tengo que esperar a que aprueben (o no) la cuenta.

Es un banco propiamente dicho y te dan tarjeta, vale la pena probarlo.

Peperino Pomoro
Payoneero
Mensajes: 24
Registrado: 26 Nov 2019 03:52

Mariela escribió:Hola.
Estoy en una situación muy parecida a la tuya; empecé a trabajar en Enero (todo en negro, retiraba por cajero) y como cayó la cuarentena queria inscribirme en el Monotributo recien cuando pase todo.

Si ayuda un poco; mis ahorros estan congelados pero HOY cobre y pareciera que puedo usar esa plata como ellos prometen. Ponele que tenia 5000 ahorrados, me depositaron 1000, ahora dice 6000 en el Balance total y abajo dice -5000 en tarjeta. O sea que EN TEORIA se tendria que poder transferir esos 1000 a una cuenta bancaria argentina. Me da miedo hacerlo porque justamente, no estoy en el monotributo.

Las opciones que yo estoy manejando son:
-Payoneer---Exchanger en efectivo
-Inscribirme en el Monotributo en plena cuarentena y transferir a cuenta argentina (ya se que se pierde muchisimo pero prefiero eso a no comer)

Otras opciones que googlee y que tal vez ayuden a alguien son:

-Transferwise (te dan una cuenta virtual en Euros, le das el IBAN a tu cliente y te deposita. Despues podes buscar Exchanger o transferir a tu cuenta argentina, pero necesitas facturar. estarias en la misma que Payo sin Payo)

-Paxum : (lei que funciona como Payo sin tarjeta, pero creo que no zafas de facturar)

-Epayservice y Cosmo Payment sé poco y nada de estos dos pero pareciera que tenian el mismo esquema de Payoneer.

Aclaro que todo esto lo googlee en estas ultimas horas en estado total de panico, asi que no sé que tan viables sean, pero tal vez la info ayude a alguien,
Los exchangers a pesos en efectivo o a pesos depositados en cuenta de banco en Arg funcionan muy bien, no es el blue pero te pagan alrededor de 105 cuando el dolar esta 120 y algo, rendir rinde y comer se come. Cuando podes te anotas en el monotributo pero mientras tanto podes depositarte valores racionales que se entienda es para comer.

colette
Payoneero Delta
Mensajes: 359
Registrado: 22 Ene 2018 12:40

max2020 escribió:Yo hoy pedí la cuenta de de Dukascopy (https://www.dukascopy.bank/swiss/) ya hice el proceso de verificación, me hicieron una videollamada y verificaron algunas cosas. Supuestamente ahora tengo que esperar a que aprueben (o no) la cuenta.

Es un banco propiamente dicho y te dan tarjeta, vale la pena probarlo.
Está buena la opción pero si es Suiza no tendrían que informar a Afip? me queda esa duda...

max2020
Payoneero
Mensajes: 27
Registrado: 03 Jun 2020 21:41

colette escribió:
max2020 escribió:Yo hoy pedí la cuenta de de Dukascopy (https://www.dukascopy.bank/swiss/) ya hice el proceso de verificación, me hicieron una videollamada y verificaron algunas cosas. Supuestamente ahora tengo que esperar a que aprueben (o no) la cuenta.

Es un banco propiamente dicho y te dan tarjeta, vale la pena probarlo.
Está buena la opción pero si es Suiza no tendrían que informar a Afip? me queda esa duda...
Estuve averiguando un poquito y parece que si, reportan a la AFIP. Encima parece que es un intercambio de informacióñ automático.
Creo que voy a tener que analizar abrir cuenta en USA, ahí por lo que pude leer el intercambio de información es bajo demanda y seríán menores las chances de que te caigan..

callmekeera
Payoneero
Mensajes: 36
Registrado: 01 Mar 2019 15:43

Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?

jamesbooker1975
Nivel 13
Mensajes: 1298
Registrado: 04 Ago 2015 02:21

callmekeera escribió:Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?
Olvidate . No existe eso, ni con Suiza, ni con Uruguay. MIralo asi de simple. Como presionaria Argentina a Suiza si esta no le pasa la informacion ? :lol:
Cuando vos abris una cuenta bancaria afuera te hacen llenar un formulario el cual es pura, unicamente, para decir que vos no sos ciudadano de un solo pais, USA . Por que crees que lo hacen ?
Mira si Suiza, Uruguay o cualquier otro pais, va a cagar una de sus actividades principales, para beneficiar a la Argentina ?!

Avatar de Usuario
Fernando Niembro
Militante de Fútbol Para Pocos
Militante de Fútbol Para Pocos
Mensajes: 2283
Registrado: 18 Ago 2015 21:24
Ubicación: Fox Sports

jamesbooker1975 escribió:
callmekeera escribió:Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?
Olvidate . No existe eso, ni con Suiza, ni con Uruguay. MIralo asi de simple. Como presionaria Argentina a Suiza si esta no le pasa la informacion ? :lol:
Cuando vos abris una cuenta bancaria afuera te hacen llenar un formulario el cual es pura, unicamente, para decir que vos no sos ciudadano de un solo pais, USA . Por que crees que lo hacen ?
Mira si Suiza, Uruguay o cualquier otro pais, va a cagar una de sus actividades principales, para beneficiar a la Argentina ?!
Mm ojo que no es tan asi. Yo no soy taaan paranoico, pero en teoria el intercambio es automatico. Por ejemplo a algunos usuarios que tenian monederos en paises de europa les aparecieron de golpe en la parte de NUESTRA INFORMACION de AFIP donde te muestran lo que saben de vos.
El partido esta picado, por suerte nosotros contamos con Travel Eis Asistans

jamesbooker1975
Nivel 13
Mensajes: 1298
Registrado: 04 Ago 2015 02:21

Fernando Niembro escribió:
jamesbooker1975 escribió:
callmekeera escribió:Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?
Olvidate . No existe eso, ni con Suiza, ni con Uruguay. MIralo asi de simple. Como presionaria Argentina a Suiza si esta no le pasa la informacion ? :lol:
Cuando vos abris una cuenta bancaria afuera te hacen llenar un formulario el cual es pura, unicamente, para decir que vos no sos ciudadano de un solo pais, USA . Por que crees que lo hacen ?
Mira si Suiza, Uruguay o cualquier otro pais, va a cagar una de sus actividades principales, para beneficiar a la Argentina ?!
Mm ojo que no es tan asi. Yo no soy taaan paranoico, pero en teoria el intercambio es automatico. Por ejemplo a algunos usuarios que tenian monederos en paises de europa les aparecieron de golpe en la parte de NUESTRA INFORMACION de AFIP donde te muestran lo que saben de vos.
Si, bueno, hay gente que vio a la Llorona y otra que vio chanchos volando.

callmekeera
Payoneero
Mensajes: 36
Registrado: 01 Mar 2019 15:43

jamesbooker1975 escribió:
callmekeera escribió:Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?
Olvidate . No existe eso, ni con Suiza, ni con Uruguay. MIralo asi de simple. Como presionaria Argentina a Suiza si esta no le pasa la informacion ? :lol:
Cuando vos abris una cuenta bancaria afuera te hacen llenar un formulario el cual es pura, unicamente, para decir que vos no sos ciudadano de un solo pais, USA . Por que crees que lo hacen ?
Mira si Suiza, Uruguay o cualquier otro pais, va a cagar una de sus actividades principales, para beneficiar a la Argentina ?!
Si, estuve leyendo el convenio y supuestamente es automático desde 2016 con Uruguay, y yo este año cambie dolares en uruguay en global exchange y no salto en ningún lado, por eso tenía dudas de que se cumpliera o no el acuerdo.
Sinceramente traer mi plata a un banco Argentino no es opción para mí, y todo ese lío con Payo no se cuando se va a solucionar.

dcbytere
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 17 May 2018 17:57

max2020 escribió:Yo hoy pedí la cuenta de de Dukascopy (https://www.dukascopy.bank/swiss/) ya hice el proceso de verificación, me hicieron una videollamada y verificaron algunas cosas. Supuestamente ahora tengo que esperar a que aprueben (o no) la cuenta.

Es un banco propiamente dicho y te dan tarjeta, vale la pena probarlo.


Estoy viendo esa opcion tambien y me comentaron de Prex https://www.prexcard.com.ar - Contanos como sigue lo de Dukascopy porfa. Voy a terminar de ver reviews de ambos.

Gracias!

dcbytere
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 17 May 2018 17:57

PrexCard... si es argentina, al ingresar plata no te la bloquea si no estas facturando? Informa a AFIP?

Dukascopy - no acepta transferencias desde paypal.

max2020
Payoneero
Mensajes: 27
Registrado: 03 Jun 2020 21:41

dcbytere escribió:
max2020 escribió:Yo hoy pedí la cuenta de de Dukascopy (https://www.dukascopy.bank/swiss/) ya hice el proceso de verificación, me hicieron una videollamada y verificaron algunas cosas. Supuestamente ahora tengo que esperar a que aprueben (o no) la cuenta.

Es un banco propiamente dicho y te dan tarjeta, vale la pena probarlo.


Estoy viendo esa opcion tambien y me comentaron de Prex https://www.prexcard.com.ar - Contanos como sigue lo de Dukascopy porfa. Voy a terminar de ver reviews de ambos.

Gracias!
Hola, la cuenta, me la aprobaron al otro día. Deberia pedir el aumento de limite, por que por default viene con limited bajos, pero hay que presentar documentación adicional.
Creo que voy a desistir de esto igualmente, por que me asesoré en varios lados y parece que Suiza informa automaticamente via CRS a la AFIP sobre la cuenta.
La alternativa mas viable es armar una cuenta en USA (hay estudios de abogados / financieros que te lo ahcen remoto desde acá). El tema es que USA no está dentro del CRS sino que tiene un sistema de intercambio de información MANUAL, bajo DEMANDA. Entonces si no la cagás con los gastos, la AFIP no debería pedir info tuya.

colette
Payoneero Delta
Mensajes: 359
Registrado: 22 Ene 2018 12:40

callmekeera escribió:
jamesbooker1975 escribió:
callmekeera escribió:Se supone que hay convenio de intercambio de datos con Suiza desde 2014, pero todavia no empezaron a pasar la información, lo que me hace dudar si alguna vez pasará o no.
¿Alguno sabe de algún banco en usa que abra cuentas online a no residentes?
Olvidate . No existe eso, ni con Suiza, ni con Uruguay. MIralo asi de simple. Como presionaria Argentina a Suiza si esta no le pasa la informacion ? :lol:
Cuando vos abris una cuenta bancaria afuera te hacen llenar un formulario el cual es pura, unicamente, para decir que vos no sos ciudadano de un solo pais, USA . Por que crees que lo hacen ?
Mira si Suiza, Uruguay o cualquier otro pais, va a cagar una de sus actividades principales, para beneficiar a la Argentina ?!
Si, estuve leyendo el convenio y supuestamente es automático desde 2016 con Uruguay, y yo este año cambie dolares en uruguay en global exchange y no salto en ningún lado, por eso tenía dudas de que se cumpliera o no el acuerdo.
Sinceramente traer mi plata a un banco Argentino no es opción para mí, y todo ese lío con Payo no se cuando se va a solucionar.
Me parece que cambiar dólares no es parte del convenio, dudo que se empiecen a fijar en algo así. El tema es si tenés una cuenta en Uruguay que el intercambio es automático. Creo que en Suiza también.

Volver a “Trabajos para el exterior”